Lahormona de crecimiento inyectable no debe ser utilizada por embarazadas o durante la lactancia materna sin consultar a su médico tratante. Además, personas con hipersensibilidad a la somatropina o a cualquiera de los demás componentes de la fórmula, tampoco deben usar este medicamento. Además, también puede ser utilizada en adultos con deficiencia de hormona de crecimiento. El propósito de este trabajo es realizar una revisión bibliográfica de la literatura científica para hallar evidencia sobre el uso que se da de la hormona del crecimiento humana recombinante (HChr) en pacientes con déficit en la hormona del crecimiento.
Los pacientes deben realizarse exámenes periódicos de la función tiroidea y deben tratarse con hormona tiroidea cuando sea necesario. Los pacientes con hipotiroidismo preexistente deben tratarse antes del inicio de la terapia con NutropinAq. La hipertensión intracraneal se notificó en la farmacovigilancia postcomercialización. Típicamente se asocia con papiloedema, cambios visuales, cefalea, náuseas, y /o vómitos y los síntomas habitualmente se producen en las 8 semanas siguientes al inicio de la terapia con NutropinAq. Las reacciones adversas más graves de los ensayos clínicos y de soporte fueron neoplasias e hipertensión intracraneal.
Un cartucho contiene 1,5 mL, que corresponde a 10 mg de somatropina (30 UI). Las funciones principales que realiza son aumentar la estatura, la masa muscular, controlar el metabolismo del cuerpo y reducir la masa corporal. A continuación se detallan las indicaciones de Somatropina, pero su uso debe ser supervisado por un profesional de la salud. Los médicos suelen iniciar el programa de inyecciones de HGH en el punto bajo del rango de dosificación adecuado para el paciente, para calibrar la reacción corporal al medicamento. Esta hormona peptídica también se emplea para la caquexia, estado de extrema desnutrición y atrofia muscular que caracteriza a enfermedades como el SIDA e, incluso, para tratar la insuficiencia cardíaca. No hay suficientes estudios que comprueben la seguridad de este medicamento al usarse durante la lactancia, por lo cual quedará a criterio médico si podrá utilizarse, valorando el riesgo – beneficio que esto implica.
Las pacientes con Síndrome de Turner tienen mayor riesgo de desarrollar un hipotiroidismo primario, asociado con anticuerpos anti-tiroideos. Puesto que el hipotiroidismo interfiere con la respuesta al tratamiento con somatropina, deben realizarse a los pacientes periódicamente pruebas de función tiroidea y cuando esté indicado, suplementar el tratamiento con hormona tiroidea. La somatropina incrementa la conversión extratiroidea de T4 en T3 y puede, por ello, desenmascarar un hipotiroidismo incipiente. Por tanto, se debe monitorizar la función tiroidea en todos los pacientes.
El tratamiento se debe interrumpir si existe evidencia de crecimiento tumoral. La solución inyectable tiene que ser administrada diariamente por vía subcutánea, eligiendo cada vez una zona de inyección diferente. A partir de 2005, las hormonas de crecimiento recombinantes disponibles en los Estados Unidos (y sus fabricantes) incluían Nutropin (Genentech), Humatrope (Lilly), Genotropin (Pfizer), Norditropin (Novo) y Saizen (Merck Serono). En 2006, la Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos (FDA) aprobó una versión de rHGH llamada Omnitrope (Sandoz). En 1985, se encontraron casos inusuales de la enfermedad de Creutzfeldt-Jakob en personas que habían recibido HGH de cadáver diez a quince años antes. Basado en la suposición de que los priones infecciosos que causan la enfermedad se transfirieron junto con la HGH derivada de cadáveres, la HGH derivada de cadáveres se retiró del mercado.
La somatropina es un medicamento indicado para tratar problemas derivados de la insuficiente producción de hormona del crecimiento. Los efectos de la somatropina son la estimulación del crecimiento de las células y los huesos, además de afectar sus procesos metabólicos. La Somatropina tiene como función sustituir la deficiencia de hormona del crecimiento , la cual se encarga de la estimulación del crecimiento mediante el metabolismo de lípidos, carbohidratos y proteínas. La Somatropina tiene como función sustituir la deficiencia de hormona del crecimiento, Drostanolone Propionate (Masteron) 100 mg Moldavian Pharma la cual se encarga de la estimulación del crecimiento mediante el metabolismo de lípidos, carbohidratos y proteínas. Si existiera una sobredosificaci�n aguda se presenta hipoglu�cemia y posteriormente la hiperglucemia.
NutropinAq reduce la sensibilidad a la insulina; tanto en los ensayos clínicos pivotales y de soporte como en la farmacovigilancia postcomercialización se notificó alteración de la tolerancia a la glucosa. En la farmacovigilancia postcomercialización se notificaron casos de diabetes mellitus e hiperglucemia (ver sección 4.4). Los niños tratados con somatropina presentan un aumento del riesgo de desarrollar pancreatitis en comparación con los adultos tratados con somatropina. A pesar de que la pancreatitis es rara, debe ser considerada en niños tratados con somatropina que presentan dolor stomach. Durante el tratamiento con somatropina se puede originar hipotiroidismo, que debe ser tratado para así evitar que se vea afectada la respuesta óptima a NutropinAq.
Eventualmente, el adenoma puede crecer lo suficiente como para causar dolores de cabeza, afectar la visión por la presión sobre los nervios ópticos o causar deficiencia de otras hormonas hipofisarias por desplazamiento. La presencia de la hormona del crecimiento puede aumentar debido a la acromegalia, una enfermedad provocada por un exceso en la secreción o en la acción de la somatotropina. Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Esto también es de aplicación para el tratamiento del Síndrome de Turner, enfermedad renal crónica, en niños con talla baja nacidos pequeños para la edad gestacional (PEG) y el Síndrome de Noonan. Los datos sobre la talla adulta last después del tratamiento con Norditropin son limitados en niños con síndrome de Noonan y no están disponibles en niños con enfermedad renal crónica. En niños con talla baja nacidos pequeños para su edad gestacional, se recomienda antes de comenzar el tratamiento, medir en ayunas la insulina en plasma y la glucosa en sangre y posteriormente hacerlo cada año. En pacientes con riesgo aumentado de padecer diabetes mellitus (p. ej., antecedentes familiares de diabetes, obesidad, resistencia grave a la insulina, acantosis nigricans), se deben realizar pruebas de tolerancia oral a la glucosa (TTOG).